Me voy a estrenar en este blog con algunas reflexiones sobre las elecciones francesas que tuvieron lugar precisamente ayer. No soy periodista (ni ganas) así que no tengo pretensiones de objetividad ni nada parecido (algunos de aquellos las tienen, pero no saben que no puede ser y que además es imposible), así asumo que mi visión es contaminada y, en cierta manera, lejana, aunque sin lugar a dudas podría hablar lo que ocurre “allí” como “aquí” y de “ellos” como “nosotros” en cuanto a europeo; por ejemplo: “en Francia vamos a tener una papeleta con Sarkozy”.
Royal me gusta mucho, algunos decían que no tenía propuestas claras y que se amparaba en un virtual debate público para decidir sobre ciertos temas importantes. Realmente no entiendo cual es el problema en ese sentido, es más, considero considero muy deseable (si no imprescindible) que un político fomente el debate público y sepa sacarle partido a la hora de llevar a cabo su trabajo. Muchos considerarán que es mejor tener un Presidente de la República que dirija el Estado con mano dura, que sepa exactamente lo que se tiene que hacer en cada momento con cada ámbito, esfera, problema, sistema, colectivo que se articula con el conjunto de la realidad social.
Por ejemplo, la Constitución Europea: los franceses la quemaron. Ségolène pretende rehacerla dotándola de un tinte más social y volver a someterla a referéndum; pues bien, Sarkozy nos la a va "colar doblada". Como está ahora más o menos, “un tratado simplificado”, el cual llevará al parlamento y allí se aprobará con una mayoría simple, imagino. Así nos convertimos en meros receptores pasivos de una política maquinada por un tipo bajito, arrogante y con cara de mala leche (a alguien me recuerda).
La gente que está demasiado segura de todo debería dar mucho miedo, sin embargo, al electorado suele transmitirle confianza. Un tipo que desata una revuelta en los barrios más pobres de casi todas las ciudades del país porque se refiere a ciertos grupos de emigrantes como "escoria". Alguien que no sólo no reconoce a cierta parte de la ciudadanía sino que además la desprecia y repudia públicamente generando así una ola de violencia (dirigida contra los coches, afortunadamente) que duró semanas y acabó con toque de queda. Eso es lo que hemos elegido en Francia ¿qué se puede esperar?, Zapatero ha dicho que “ha ganado una derecha abierta y moderna”. Tururú.
Por lo menos en España sí que ganó Ségolène (por cinco votos).
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas
lunes, 7 de mayo de 2007
viernes, 4 de mayo de 2007
Porra segunda vuelta elecciones en Francia.

Por Antonio Fernandez;
Yo soy bastante nefasto para estas cosas (aunque quizá menos que para otras) pero me pica el gusanillo de la incertidumbre. La verdad es que siempre sale lo contrario de lo que creo que va salir; por eso a veces suelo apostar por lo contrario de lo que pienso y... entonces siempre sale lo contrario de lo que apuesto. Es tremendo, pero, al menos, me permite reirme aunque sea de mí. De nada me sirve que, para estas cosas políticas, intente desprenderme de las filias o las fobias para hacer mis cálculos: no hay manera: no atino ni a tiros. Lo de Francia me tiene intrigado de manera especial porque no conozco con detalle de qué van los dos candidatos (podría haberme informado pero soy un vago para estas cosas) y no tengo claro hasta dónde el gaullista es impresentable y la socialista recomendable; partiendo, claro está, de que, en principio, los buenos (o menos malos) son losde izquierdas. Lo que ocurre es que la tipa esta lleva una película de buen rollito que me tira p'atrás. Como se crea todo lo que dice y resulte elegida, Francia va a tener su mayor gobernante chiflado desde los tiempos de la primera dinastía franca. Y eso que es republicana, o eso dice... El bueno de Maquiavelo ha de estar retorciéndose en su tumba. En todo caso, y como no soy yo el que va a votar, sino los enfants de la patrie, creo que... va a ganar Sarkozy (o como se escriba). Si lo de la porra va palante, ya intentaré afinar -en mi caso, empeorar- el pronóstico un poco más.
Etiquetas:
elecciones,
Francia,
partidos políticos
miércoles, 2 de mayo de 2007
Catetismo surrealista electoral
Aprovecho que estamos de lanzamiento para invitaros a reflexionar sobre un tema reciente del que hablo en mi blog en esta entrada. A ver si por aquí encuentro a algún experto en financiación de partidos políticos españoles.
Y ya de paso dejo aquí también constancia de dos muestras de auténtico catetismo político:
La carta de un exconcejal del municipio de Monachil en Granada:
Y la publicidad del partido realista de Granada:
Y ya de paso dejo aquí también constancia de dos muestras de auténtico catetismo político:
La carta de un exconcejal del municipio de Monachil en Granada:
Nos hacen falta ayudas economicas, para poder efrentar esta campana en la forma que yo quisiera y por esto os digo que aquello que nos podais dar ahora, se os devolvera despues con su correspondiente gratificacion, ya sabeis que podemos tener mucho que compartir.
Y la publicidad del partido realista de Granada:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)